

Foro de
ORGANIZA

JUNTO A


El Foro de Líderes por la Educación es una iniciativa de Perfil Educación que reúne a las principales figuras intelectuales, académicas, políticas, corporativas y, por supuesto, el mejor equipo periodístico del país con el objetivo de inspirar, intercambiar, y generar compromisos en torno a los principales desafíos que enfrenta la educación argentina.
El evento se realizará el martes 13 de septiembre de 8:30 a 18:00Hs en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK)
El IV Foro de Líderes por la Educación se desarrollará en la previa de la Cumbre por la Transformación de la Educación que se realizará en septiembre de 2022 en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Esta Cumbre ha vuelto a poner foco a la educación y la necesidad de hacer los cambios que se requieren para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las niñas, niños y ad lescentes del mundo, tal como enuncia el ODS4. Al mismo tiempo, supone una oportunidad para replantear y reimaginar el propósito y el contenido de la educación y las modalidades de enseñar y aprender. En este marco, a nivel global y con el apoyo de UNICEF, UNESCO y Oficina de la coordinación residente de Naciones Unidas, los gobiernos están desarrollando un proceso participativo de Consultas Nacionales con los diversos actores de la comunidad educativa, especialmente con participación de adolescentes y jóvenes, para definir las prioridades de la agenda de transformación de la educación y generar nuevos compromisos para acelerar acciones.
CRONOGRAMA
Apertura
- Rodrigo Lloret, director de Perfil Educación
- Leonardo Garnier, asesor especial del Secretario de Naciones Unidas
Investigadores y académicos
- Dra. Claudia Jacinto, CONICET- IDES
- Mg. Teresa Lugo, Centro Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología (UNQUI)
- Mg. Silvia Andreoli, Centro de Innovación en tecnología y pedagogía UBA
- Julian Leone, IIEP -UBA
- Cora Steinberg, especialista en Educación de Unicef
Estudiantes
- Estudiantes de escuelas secundarias preuniversitarias
- Felipe Vega Terra, director del CBC
Docentes por el Nobel de Educación
- Carolina Giménez, directora Educativa Fundación Varkey
- Ana María Stelman, docente finalista ARG del Global Teacher Prize
Educación, deportes y cultura
- Hugo Masci, presidente del Club de Amigos
- Mailén Ubiedo Myskow, directora del Centro Artístico Solidario Argentino
Representantes del sector corporativo
- Convoca Perfil
Organizaciones de la sociedad Civil
- Esteban Torre, director de Educación de Cippec
- Marcela Browne, coordinadora educación Fundación SES
- Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo Argentinos por la Ecuación
- Betsy Tuzzi, coordinadora de Educación para la Sostenibilidad en Eco House Global
Ministros de Educación
- Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires
- Soledad Acuña, ministra de Educación CABA – Walter Grahovac, ministro de Educación Córdoba
- José Thomas, director general de Escuelas de Mendoza
- María Teresa Bovi, ministra de Educación de Jujuy
- Adriana Cantero, ministra de Educación Santa Fe
- Aldo Lineras, ministro de Educación de Chaco
Intelectuales
- Beatriz Sarlo
- Ricardo Forster
- Norma Morandini
- Diego Golombek
Rectores
- Enrique Mamarella, rector Universidad Nacional del Litoral, presidente del CIN
-
Carlos Grecco, rector Universidad Nacional de San Martín, vice presidente del CIN
-
Martin Lopez Armengol, rector Universidad Nacional de La Plata
-
Danya Tavela, vicerrectora Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
-
Pablo Domenichini, rector Universidad Nacional Guillermo Brown
- Ricardo Gelpi, rector UBA
Cierre
- Luisa Brumana, directora de Unicef Argentina
- Ricardo Gelpi, rector UBA
- Jorge Fontevecchia, presidente y CEO de PErfil
- Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación
CON EL APOYO DE



