?>

El viernes 27 de noviembre se llevará a cabo una nueva reunión informativa virtual acerca de la octava edición del programa con más prácticas profesionales. La inscripción ya está abierta.

El Posgrado en Periodismo de Investigación que desde el 2014 la Editorial Perfil organiza junto a la Universidad del Salvador (USAL) y que ya cuenta con más de 100 egresados, comienza la convocatoria para empezar a completar las primeras vacantes de lo que será el octavo ciclo que comienza en abril de 2021. En ese marco, el viernes 27 de noviembre a las 19 hs. se llevará a cabo la próxima conferencia informativa virtual junto a las autoridades del curso.

Este encuentro le da la posibilidad a los interesados de interiorizarse acerca de los detalles del programa, conocer el cuerpo docente y los requisitos para el acceso a becas. Además, es una oportunidad para profundizar en la dinámica de la cursada y las características de las prácticas profesionales de tres meses que los alumnos realizan en Perfil.com, Noticias, Caras, Radio Perfil y NET TV.

Este curso tiene una duración de un año y se cursa tres veces por semana de 18:30 a 22:30 hs. El objetivo es formar profesionales provistos de una destacada capacitación periodística y una rigurosa formación académica. Las clases son dictadas por los jefes de redacción, editores generales y directores de los principales medios de la Editorial Perfil, los mejores docentes de la Universidad del Salvador y reconocidos periodistas de gran trayectoria.

Aquellos interesados en formar parte de la próxima reunión informativa, deberán confirmar su asistencia a Mariana Haramburu, coordinadora del Posgrado, por mail a posgrado.perfil@usal.edu.ar. Luego recibirán en link para sumarse a la reunión virtual. 

Próxima reunión informativa:

  • ¿Cuándo?: Viernes 27 de noviembre
  • ¿A qué hora?: 19 hs.
  • Confirmar asistencia a: posgrado.perfil@usal.edu.ar

El Posgrado en Periodismo de Investigación Perfil – USAL es posible gracias al Fondo de Becas integrado por las siguientes empresas que apuestan a la formación de nuevos periodistas: Banco Galicia, Pan American Energy, Arcor, Quilmes, Banco Ciudad y Aeropuertos Argentina 2000.